Barranco, el balneario elegante de Lima
Fue inicialmente poblado por pescadores. Oficialmente es incorporado y reconocido como villorrio en el año 1860.
Desde sus inicios, Barranco fue un balneario sumamente atractivo para los veraneantes Limeños de clase media-alta y extranjeros en general, quienes, en su mayoría, se afincaron construyendo grandes ranchos y casonas, emulando estilos europeos. Su lejanía de la ciudad hacía de los trenes y, posteriormente, de los tranvías, una necesidad para el transporte. Con el paso de los años, y la creciente expansión y creación de otros distritos, Barranco se suma a la metropoli.
Se encuentra habitada fundamentalmente por familias de nivel socioeconómico medio y alto. En esta parte de la ciudad hay numerosos restaurantes donde se puede degustar la variada gastronomia, existen a su vez bares bohemios, discotecas y, además, este distrito es uno de los más grandes impulsadores del pisco.
Lugares a visitar:
Puente de los suspiros, principal atracción del distrito.
Parroquia Santísima Cruz de Barranco vista desde la plaza principal.
Obelisco memorial en una de las avenidas de Barranco.
Iglesia "La Ermita"
Museo Pedro de Osma
Casonas tipicas de la zona.
Degustacion de Pisco
Los fines de semana es el punto más concurrido de Lima por su variedad de bares, discotecas, peñas criollas, entre otros. Tanto jóvenes como adultos suelen ir a Barranco a divertirse en busca de la llamada "Magia Barranquina", una esencia especial que lleva al pasado con sus casonas, sus calles y su ambiente bohemio.Siendo considerado como uno de los 25 barrios mas "hipster" del mundo.