Santuarios y templos de Nikko patrimonio de la humanidad

Lingua Spagnolo
Costo 0 USD per escursione
Numero di partecipanti 1 persona
Durata 10 ore

Santuarios y templos de Nikko, patrimonio mundial de la humanidad

Transporte bala o tren especial, tren local, carro rentado.

Elegir 3 lugares a visitar:

Pagoda

Santuario Toshogu y mausoleo del gran shogun Eiyasu Tokugawa. Pintura de los tres monos sabios.

Santuario Furatasan, tres montañas sagradas.

Mausoleo Taiyuin: El mausoleo Taiyuin del tercer shogunato Tokugawa, Iemitsu Tokugawa.

Templo Rinnoji, los tres grades budas.

Puente de Shinkyo, uno de los 2 más hermosos de Japón.

La serie de santuarios y recintos sagrados que hay en Nikkō, muchos de gran valor artístico y cultural, único lugar en el mundo de estas características, es de verdad una joya de la humanidad. Además, hay los balnearios de aguas calientes (onsen) de los alrededores; sus bosques centenarios hacen de la localidad un centro religioso y turístico muy visitado y apreciado por su encanto natural. Se respira paz y tranquilidad únicas. El conjunto de templos y santuarios de Nikkō fue inscrito por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1999.

La estación de tren de Nikko es la más antigua de Japón; fue diseñada por el arquitecto Frank Lloyd Wright y construida en 1915.

Historia: Según la leyenda, hace 1.200 años, el monje budista Shōdō Shōnin llegó a Nikko con apenas 30 años buscando un lugar apartado para desarrollar su conocimiento en medio de la naturaleza. En su camino, se encontró con el río Daiya, que no podía cruzar debido a su fuerte corriente. Rezó para poder cruzarlo y el dios Jinjaou apareció y lanzó dos serpientes, una verde y otra azul, que hicieron de puente para que el sacerdote pudiera cruzarlo. Tras haber pasado al otro lado, las serpientes desaparecieron.

La pagoda de Tōshōgū fue construida en 1650 y reconstruida en 1818 tras un incendio. Sus cinco niveles representan, de manera ascendente, a la tierra, el agua, el fuego, el viento y al cielo.

Los templos y la mayoría de edificaciones son impresionantes: la arquitectura, la pintura, los colores… Todo siempre en armonía con la naturaleza… Por lo que hace que te pases horas y horas en Nikko, son los detalles, los ornamentos y pequeñas historias y escenas cotidianas que se esconden entre los miles de tallas de madera en santuarios, templos, faroles de piedra, mausoleos, puentes, jardines, calles, etc.

El puente Shinkyo fue construido para poder ingresar al mausoleo del primer shōgun Tokugawa, cruzando el río Daiya.

En la gran avenida hacia la estación de Nikko, podemos entrar a lugares muy agradables y tradicionales, donde venden delicias de la zona, licores, artesanías, lo cual hace que esta última parte de este recorrido sea muy agradable ya en el atardecer.

Regreso a Tokyo.

Fin del tour.

Hay un segundo recorrido: el lago Chūzenji y las cataratas Kegon.

PHOTOS (10)

Email sbagliata
Password errata
Sono un turista
Sono una guida turistica
Per favore, prima scegli chi sei!
Nome errato!
Cognome errato!
Email errata
Password errata!
You have to accept the terms of use!
hai perso la tua password? Inserisci la tua e-mail. Riceverai un link per creare una nuova password! (Controllare la casella SPAM nel caso...)
Messaggio di errore qui!
CAPTCHA non valido!
chiudere