Categorías

De la pagoda de Shwedagon al lago Inle: descubriendo los encantos de Birmania (parte I)

Información general sobre la situación geográfica, política y económica de Birmania

  • Información geográfica: Birmania, también conocida como Myanmar, se encuentra en el sudeste asiático y limita con Bangladesh, India, China, Laos y Tailandia. Tiene un paisaje diverso que incluye montañas, bosques, playas y ríos. La ciudad capital es Naypyidaw, y la ciudad más grande es Yangon.

  • Información política: Birmania ha tenido una historia política tumultuosa y ha estado bajo gobierno militar durante gran parte de su historia moderna. Sin embargo, el país ha logrado un progreso significativo hacia las reformas democráticas en los últimos años, y la Liga Nacional para la Democracia (NLD) actualmente tiene la mayoría de los escaños en el parlamento. Aung San Suu Kyi, líder de la NLD, es ganadora del Premio Nobel de la Paz y una figura destacada en el panorama político del país.
  • Información económica: Birmania es uno de los países más pobres del sudeste asiático, pero ha experimentado un importante crecimiento económico en los últimos años. La economía del país está impulsada en gran medida por los recursos naturales como el petróleo, el gas y los minerales, así como por la agricultura. Sin embargo, el país todavía enfrenta desafíos importantes, incluida la falta de infraestructura y el conflicto étnico en curso en algunas regiones.

El conflicto militar dentro de Myanmar

Birmania ha estado en un estado de agitación política durante muchas décadas, marcada por una compleja red de conflictos étnicos, políticos y económicos. La junta militar, que gobernó el país con puño de hierro durante más de 50 años, se disolvió en 2011 y se estableció un gobierno civil. Sin embargo, las fuerzas armadas todavía tienen un poder significativo en el país y ha habido enfrentamientos frecuentes entre las fuerzas armadas y los grupos étnicos armados, particularmente en las regiones fronterizas.

En febrero de 2021, los militares dieron un golpe de estado y volvieron a tomar el poder, arrestando y deteniendo a líderes civiles, incluida Aung San Suu Kyi, la líder de facto del país. Esto ha provocado protestas generalizadas y disturbios civiles, con el uso de la fuerza por parte de los militares para reprimir la disidencia. La situación sigue siendo tensa y la comunidad internacional ha condenado las acciones de los militares y pedido la restauración de la democracia en Birmania.

Seguridad para los extranjeros al viajar a Birmania

La situación de seguridad en Birmania puede variar según la región y el clima político actual. Si bien el país generalmente puede considerarse seguro para los turistas extranjeros, hay algunas áreas donde se recomienda precaución, particularmente en regiones con conflicto o actividad militar en curso. Además, los viajeros deben conocer la situación política actual del país y cualquier riesgo potencial o inquietud de seguridad relacionada con las protestas o manifestaciones. Se recomienda que los turistas se mantengan informados sobre los eventos actuales y se mantengan alejados de cualquier área donde se lleven a cabo protestas o mítines políticos.

También es recomendable seguir precauciones básicas de seguridad, como evitar áreas oscuras o aisladas por la noche, estar atento a su entorno y vigilar sus pertenencias. Al igual que con cualquier destino de viaje, es importante ejercer el sentido común y la precaución y estar preparado para situaciones inesperadas. Es posible garantizar una mayor seguridad para usted si recurre a los servicios de guías turísticos privados locales en Yangon, quien planificará la mejor ruta para usted, pensará en la logística y lo ayudará en todas las situaciones cotidianas mientras viajar en Birmania.

Es posible garantizar una mayor seguridad para usted si recurre a los servicios de guías turísticos privados locales en Yangon, quienes planificarán la mejor ruta para usted, pensarán en la logística y lo ayudarán en todas las situaciones cotidianas mientras viaja en Birmania.

Turismo en Birmania

El turismo en Myanmar ha crecido constantemente en los últimos años, y el número de visitantes internacionales aumenta cada año. En 2019, el país recibió a más de 4 millones de turistas, la mayoría provenientes de países vecinos como Tailandia, China y Malasia. El gobierno de Myanmar ha estado promoviendo activamente el turismo como un medio de desarrollo económico y se ha esforzado por mejorar la infraestructura y el transporte dentro del país para facilitar los viajes de los turistas. También ha habido un enfoque en las prácticas de turismo sostenible y responsable para minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y las comunidades locales.

Sin embargo, el turismo en Myanmar se ha enfrentado a desafíos en los últimos años debido a la situación política y al conflicto militar. Algunos viajeros pueden verse disuadidos por los abusos contra los derechos humanos y la violencia en ciertas partes del país, y las advertencias de viaje de gobiernos extranjeros pueden desalentar el turismo. Además, la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el turismo en todo el mundo, incluso en Myanmar.

Guías turísticos privados locales en Myanmar

contratar un guía turístico privado local en Myanmar en la plataforma PRIVATE GUIDE WORLD en www.pg.world/spa a la hora de viajar en Birmania tiene varias ventajas. Éstos son algunos de ellos:

  • Experiencia local: un guía turístico privado que es un residente local de Birmania tiene una gran cantidad de conocimientos y perspectivas sobre la cultura, la historia, las costumbres y las tradiciones del país. Pueden compartir contigo gemas ocultas, secretos locales y lugares fuera de lo común que quizás no descubras por tu cuenta.
  • Experiencia personalizada: El guía turístico privado puede personalizar el itinerario a sus intereses, preferencias y estilo de viaje específicos. También pueden ofrecer sugerencias y recomendaciones sobre dónde ir, qué hacer y qué comer en función de sus gustos y preferencias.

  • Conveniencia: un guía turístico privado puede manejar toda la logística de su viaje, como el transporte, el alojamiento, las comidas y las actividades, ahorrándole tiempo, esfuerzo y estrés. También pueden ayudarlo con cualquier barrera del idioma, diferencias culturales o situaciones inesperadas que puedan surgir durante su viaje.
  • Seguridad y Protección: El guía turístico privado puede brindarle información privilegiada. y consejos sobre cómo mantenerse seguro y evitar estafas turísticas comunes, así como ayudarlo a navegar por áreas y situaciones desconocidas con facilidad.
  • Apoye la economía local: al contratar un guía turístico privado local, está apoyando la economía local y contribuyendo al desarrollo del turismo sostenible en Birmania. También le brinda la oportunidad de aprender más sobre la cultura local y el estilo de vida directamente de la gente local.

El costo de contratar un guía turístico local en Birmania puede variar según varios factores, como la duración del recorrido, la experiencia del guía, la cantidad de personas en el grupo y el tipo de actividades incluidas en el recorrido. En promedio, el costo de contratar un guía turístico privado en Birmania puede oscilar entre $ 30 y $ 100 por día. Se recomienda negociar el costo con el guía turístico antes de comenzar el recorrido para evitar confusiones o malentendidos posteriores. Además, se acostumbra dar una propina al guía al final del recorrido, por lo general alrededor del 10-15 % del costo total del recorrido.

Requisitos para una visa para turistas extranjeros en Birmania

Los turistas extranjeros que viajan a Birmania (Myanmar) generalmente deben obtener una visa antes de su llegada. Los requisitos específicos de la visa pueden variar según el país de origen, la duración de la estadía y el propósito del viaje. Sin embargo, aquí hay algunos requisitos generales:

  1. Pasaporte: Se requiere un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia restante para solicitar una visa.
  2. Formulario de solicitud de visa: El formulario de solicitud de visa puede descargarse del sitio web de la Embajada de la República de la Unión de Myanmar u obtenerse en una Embajada o Consulado de Myanmar en su país de origen.
  3. Foto: Se requieren dos fotos recientes tamaño pasaporte para su solicitud de visa.
  4. Tarifa de la visa: La tarifa de la visa varía según el tipo de visa que esté solicitando y su nacionalidad. La tarifa de la visa se puede pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o con giro bancario.
  5. Documentos de respaldo: según el propósito de su viaje, es posible que deba presentar documentos adicionales, como una carta de invitación, un itinerario de viaje, reservas de hotel y prueba de fondos suficientes para respaldar su estadía en el país.

Se recomienda ponerse en contacto con la embajada o el consulado de Myanmar más cercano en su país de origen para obtener información y requisitos de visa más detallados y actualizados.

Ciudad de Yangon

Yangon, también conocida como Rangún, es la ciudad más grande de Myanmar (Birmania) y la antigua capital del país. Está ubicado en la parte sur de Myanmar, en la orilla este del río Yangon, y alberga a más de 7 millones de personas. Yangon es una ciudad de contrastes, donde la cultura tradicional birmana se encuentra con el desarrollo moderno. La ciudad es famosa por sus pagodas doradas, arquitectura colonial y mercados bulliciosos. El monumento más emblemático de Yangon es la pagoda de Shwedagon, una enorme estupa dorada que se eleva sobre la ciudad y se considera uno de los sitios budistas más sagrados del mundo.

Además de la Pagoda Shwedagon, otras atracciones populares en Yangon incluyen la Pagoda Sule, la Pagoda Botataung, el Mercado Bogyoke Aung San y el Museo Nacional. Yangon también es un gran lugar para experimentar la cocina tradicional birmana, con su diversa comida callejera, casas de té locales y restaurantes de lujo. En general, Yangon es una ciudad fascinante para explorar, con una rica historia y cultura que ofrece algo para todos y para nuestros guías turísticos locales experimentados en Yangon será bastante útil.

Pagoda de Shwedagon

La pagoda de Shwedagon es uno de los monumentos más emblemáticos y venerados de Myanmar. Ubicado en el corazón de Yangon, es un complejo de estructuras que incluye una imponente estupa adornada con placas de oro e incrustada con diamantes y otras piedras preciosas. Se cree que la estupa guarda reliquias de los cuatro budas anteriores. La pagoda de Shwedagon es un lugar de peregrinación popular para los budistas de todo el mundo. Se dice que tiene más de 2500 años y se considera uno de los sitios budistas más antiguos y sagrados del mundo. La estupa principal tiene 99 metros de altura y está rodeada de santuarios y templos más pequeños, muchos de los cuales están decorados con tallas intrincadas y pan de oro.

Los visitantes de la pagoda de Shwedagon deben quitarse los zapatos y los calcetines antes de ingresar a la plataforma principal. El sitio está abierto desde el amanecer hasta el atardecer, y se recomienda visitarlo temprano en la mañana o al final de la tarde cuando la luz es suave y las multitudes son más escasas. También se recomienda contratar un guía turístico local para apreciar completamente el significado histórico y cultural del sitio.

Templo del Buda Chauk Htat Gyi

Chaukhtatgyi Buddha Temple es un templo budista prominente ubicado en Yangon, Myanmar. El templo es conocido por su impresionante estatua de Buda reclinado, que es una de las más grandes de Myanmar. La estatua mide 66 metros (217 pies) de largo y 16 metros (52 pies) de alto y está cubierta con pan de oro. El templo se construyó originalmente en 1907, pero la estatua actual se construyó en la década de 1960. La estatua representa a Buda en la postura de relajación, con la cabeza apoyada en la mano derecha y la mano izquierda extendida a lo largo del cuerpo. Las plantas de los pies de la estatua están grabadas con 108 símbolos que representan las características de Buda.

El templo también alberga otras imágenes de Buda más pequeñas, así como una gran cantidad de pinturas que representan la vida de Buda. Los visitantes pueden explorar el templo y sus terrenos y aprender más sobre el budismo y su papel en la cultura birmana. El Templo del Buda Chaukhtatgyi está abierto todos los días de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. y la entrada es gratuita. Sin embargo, las donaciones son bienvenidas para apoyar el cuidado y mantenimiento del templo.

Templo budista birmano Dhammika Rama

El templo budista birmano Dhammikarama es un conocido templo budista ubicado en Penang, Malasia, que es un destino popular para los turistas. El templo fue fundado en 1803 por la comunidad birmana en Penang y es uno de los templos birmanos más antiguos fuera de Myanmar. El templo se destaca por su intrincada arquitectura birmana, que presenta tallas y decoraciones coloridas y ornamentadas. También alberga una gran estatua de Buda, que es la principal atracción para los visitantes.

El complejo del templo incluye varios templos y santuarios más pequeños, así como una sala de meditación donde los visitantes pueden participar en sesiones de meditación guiada. Los terrenos del templo son tranquilos y están bien mantenidos, y hay varias áreas donde los visitantes pueden sentarse y reflexionar. El templo alberga varios festivales importantes durante todo el año, incluido el Año Nuevo birmano y el día de luna llena de Thadingyut. Durante estos festivales, el templo se adorna con luces y adornos coloridos, y los visitantes pueden participar en rituales y ceremonias tradicionales birmanas.

Se aconseja a los visitantes que se vistan con modestia y se quiten los zapatos antes de entrar al templo, como es costumbre en los templos budistas. El templo está abierto a los visitantes todos los días de 6 am a 6 pm y la entrada es gratuita.

Pagoda Kyaik Htee Yoe

La Pagoda Kyaik Htee Yoe, también conocida como Pagoda Golden Rock, es un lugar de peregrinación popular para los budistas en Myanmar. Está ubicado en el estado de Mon, sobre una roca de granito cubierta con pan de oro y en precario equilibrio al borde de un acantilado. Cuenta la leyenda que la roca fue colocada en el acantilado por un ermitaño que la recibió como regalo del mismo Buda. Se dice que la roca se mantiene en su lugar gracias a un mechón de cabello de Buda.

Se llega a la pagoda por una subida empinada por un camino sinuoso, seguido de una caminata por una serie de escalones. Muchos peregrinos optan por contratar porteadores para que los lleven por la empinada pendiente en sillas de manos. La pagoda en sí es una vista impresionante, cubierta con pan de oro y rodeada de santuarios y templos más pequeños.

La vista desde la cima también es impresionante, con amplias vistas de la campiña circundante. Se recomienda a los visitantes que se vistan con modestia y se quiten los zapatos antes de ingresar al complejo de la pagoda. También es importante respetar las costumbres y tradiciones locales, como hacer ofrendas y evitar apuntar con las plantas de los pies hacia la pagoda o sus imágenes.

Pagoda Shwemawdaw

La Pagoda Shwemawdaw es un destacado templo budista ubicado en la ciudad de Bago en Myanmar. Se considera uno de los sitios religiosos más importantes del país y se cree que fue construido hace más de 1000 años durante la dinastía Mon. La pagoda se encuentra a una altura de 114 metros (374 pies), lo que la convierte en una de las pagodas más altas de Myanmar. También está decorado con una aguja dorada que se dice que está adornada con más de 6000 diamantes y otras gemas preciosas.

La Pagoda Shwemawdaw tiene una rica historia y ha sido dañada y reconstruida varias veces a lo largo de los siglos. La reconstrucción más reciente tuvo lugar en la década de 1950 después de que un terremoto dañara la pagoda. Los visitantes de la pagoda pueden explorar los terrenos circundantes, que están llenos de santuarios, templos y estatuas más pequeños. También pueden subir a la pagoda para disfrutar de las vistas panorámicas de los alrededores. La Pagoda Shwemawdaw es un importante lugar de peregrinación para los budistas, y muchos lugareños y turistas visitan la pagoda durante importantes festivales religiosos.

Palacio Dorado de Kanbawzathadi

El Palacio Dorado de Kanbawzathadi, también conocido como Palacio de Kanbawzathadi, es un sitio histórico ubicado en Bago, una ciudad en la región central de Myanmar (Birmania). Era el palacio del rey Bayinnaung, que gobernó la dinastía Toungoo en el siglo XVI. El palacio fue construido en 1556 y fue la sede de la corte real hasta el colapso de la dinastía en el siglo XVIII. Fue destruido durante la guerra anglo-birmana en 1852, pero luego fue restaurado en la década de 1990 con la ayuda del gobierno de Myanmar y la UNESCO.

Hoy en día, los visitantes pueden explorar el palacio reconstruido y ver el elaborado diseño arquitectónico y las decoraciones, incluidas las intrincadas tallas de madera, las coloridas pinturas y los intrincados tapices. El palacio también alberga un museo que exhibe varios artefactos y objetos relacionados con la historia de la dinastía Toungoo. Los visitantes también pueden participar en espectáculos y espectáculos culturales, como danza y música tradicionales, que a menudo se llevan a cabo en los terrenos del palacio. El palacio está abierto a los visitantes todos los días, y hay una pequeña tarifa de admisión para ingresar.

Pueblo flotante en el lago Inle

El pueblo flotante en el lago Inle, ubicado en el estado Shan de Myanmar, es un destino único y fascinante para los visitantes de Birmania.

Aquí hay algunos datos interesantes sobre este increíble lugar:

  • El pueblo flotante alberga a más de 70 000 personas que viven en palafitos, jardines flotantes y otras estructuras construidas en el lago.
  • El lago Inle es el segundo lago más grande de Myanmar y la aldea flotante cubre una gran parte de él.
  • Las personas que viven en el pueblo flotante son principalmente Intha, un grupo étnico nativo de la región.
  • Una de las características más singulares de la aldea flotante es la forma en que la gente de Intha rema sus botes con una pierna. Usan una técnica llamada "remo de piernas", donde se paran en la parte trasera de sus botes y envuelven una pierna alrededor de un remo, que usan para remar.

  • Los jardines flotantes en el lago también son una gran atracción. Estos jardines están formados por esteras flotantes de tierra, que están ancladas al lecho del lago con cañas de bambú. La gente de Intha cultiva una variedad de cultivos, incluidos tomates, frijoles y pepinos, en estos jardines.
  • Además de las casas sobre pilotes, los jardines flotantes y los botes de remos, también hay una serie de mercados flotantes en el lago. Estos mercados son excelentes lugares para comprar artesanías locales, productos frescos y otros productos.

  • El pueblo flotante se ha convertido en un popular destino turístico en los últimos años, con visitantes de todo el mundo para ver la forma de vida única en el lago.
  • Sin embargo, la afluencia de turistas también ha traído algunos desafíos para el pueblo Intha, incluida la degradación ambiental y el cambio cultural. Se están realizando algunos esfuerzos para abordar estos problemas, como la promoción del turismo sostenible y la preservación de las prácticas tradicionales.

En general, el pueblo flotante en el lago Inle es un destino imperdible para cualquiera que visite Birmania, con su cultura fascinante, paisajes deslumbrantes y una forma de vida única. será una buena idea para encontrar un guía turístico personal local en Myanmar para explorar la vida en el lago Inle.

Mujeres de cuello largo y tribu Kayan en Birmania en el lago Inle

La tribu Kayan, también conocida como la tribu Padaung, es un grupo étnico minoritario en Myanmar. Las mujeres de esta tribu son conocidas por su práctica distintiva de usar collares de latón desde muy jóvenes. Esta práctica da la ilusión de tener un cuello alargado, lo que se considera un signo de belleza y estatus dentro de la tribu. La tribu Kayan tiene una historia larga y compleja, y los orígenes de las bobinas de cuello no están del todo claros. Algunos sugieren que las bobinas se usaron originalmente como una forma de protección contra los ataques de los tigres, mientras que otros creen que estaban destinadas a hacer que las mujeres fueran menos atractivas para los traficantes de esclavos.

Hoy en día, muchas mujeres Kayan todavía usan bobinas, aunque la tradición es cada vez más controvertida. Algunos argumentan que perpetúa los estereotipos de género dañinos y la cosificación, mientras que otros argumentan que es una tradición cultural importante que debe preservarse. Los visitantes del lago Inle a menudo pueden visitar las aldeas de Kayan e interactuar con las mujeres que usan las bobinas para el cuello. Es importante abordar estas visitas con respeto y sensibilidad y ser consciente de las implicaciones potenciales del turismo en el estilo de vida de Kayan.

Mandalay antiguo

Mandalay es la segunda ciudad más grande de Myanmar y un importante centro cultural y económico en la parte norte del país. La ciudad tiene muchos sitios históricos que atraen a turistas de todo el mundo. Estos son algunos de los sitios históricos más notables de Mandalay:

  • Palacio de Mandalay: El palacio fue la residencia de la última monarquía birmana y fue construido a mediados del siglo XIX. El complejo del palacio incluye muchos edificios, incluido el salón del trono, la casa de la moneda real y la torre de vigilancia.
  • Templo del Buda Mahamuni: este templo es uno de los lugares de peregrinación budista más importantes de Myanmar. El templo alberga una imagen de Buda sentado de 13 pies de altura que está cubierta con pan de oro.
  • Pagoda Kuthodaw: esta pagoda también se conoce como "El libro más grande del mundo". Contiene 729 losas de mármol con escrituras budistas inscritas, todas alojadas en pequeñas estupas blancas.
  • Monasterio Shwenandaw: este monasterio es conocido por sus intrincadas tallas de teca, que representan escenas de la mitología budista. Originalmente formaba parte del complejo del Palacio de Mandalay, pero se trasladó a su ubicación actual a finales del siglo XIX.

  • Monasterio de Atumashi: este monasterio es otro ejemplo de la arquitectura de teca birmana y fue construido a finales del siglo XIX. El monasterio fue dañado durante la Segunda Guerra Mundial pero ha sido parcialmente restaurado.
  • Pagoda Sandamuni: esta pagoda es famosa por sus 1.774 estupas blancas, cada una de las cuales contiene una losa de mármol con escrituras budistas. También alberga una gran imagen de Buda de hierro que se fundió a fines del siglo XIX.
  • Pagoda Mingun: Ubicada en el río Irrawaddy, esta pagoda estaba destinada a ser la más grande del mundo, pero la construcción se detuvo después de la muerte del rey Bodawpaya en 1819. La pagoda incompleta sigue en pie hoy y es una vista impresionante.

Estos sitios históricos en Mandalay ofrecen una visión del rico patrimonio cultural y religioso de Myanmar y son una visita obligada para cualquier viajero interesado en la historia y la arquitectura, y guías turísticos privados locales en Mandalay será muy informativo. 

Pagoda Kyauktawgyi

La Pagoda Kyauktawgyi, también conocida como la Gran Imagen de Mármol, es una pagoda budista ubicada en Mandalay, Myanmar. La pagoda fue construida por el rey Mindon Min a mediados del siglo XIX y completada por su hijo, el rey Thibaw, en 1878. Está ubicada cerca de Mandalay Hill y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. La principal atracción de la Pagoda Kyauktawgyi es la imagen gigante de Buda hecha de un solo bloque de mármol blanco. La estatua mide más de 26 pies de alto y pesa alrededor de 600 toneladas. Se encuentra en un gran salón con adornos dorados y rojos. La estatua fue esculpida durante un período de 10 años y se completó en 1865.

El complejo de la pagoda también incluye varias imágenes de Buda más pequeñas y una sala de meditación para los visitantes. El área alrededor de la pagoda es un lugar popular para que los lugareños vengan y se relajen, y puede estar bastante concurrida durante festivales y eventos especiales. Se espera que los visitantes se quiten los zapatos antes de ingresar al templo y deben vestirse con modestia por respeto al sitio religioso.

Palacio de Mandalay

Mandalay Palace es un sitio histórico en Mandalay, Birmania. Fue el palacio real de la última monarquía birmana, que gobernó hasta que los británicos conquistaron el país a finales del siglo XIX. El complejo del palacio cubre un área de 413 acres e incluye varios edificios, incluida la residencia real, los salones del trono, las salas de audiencia y una torre de vigilancia.

El palacio fue construido por el rey Mindon a mediados del siglo XIX, quien trasladó la capital de Amarapura a Mandalay. Se completó en 1859 y fue la residencia principal de la familia real hasta que los británicos tomaron el control de Birmania en 1885. Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte del palacio fue destruido por los bombardeos, pero desde entonces se han reconstruido algunas estructuras. Hoy en día, el palacio es una atracción turística popular en Mandalay, y los visitantes pueden explorar los terrenos y visitar varios de los edificios. El complejo del palacio también alberga un museo, que presenta exhibiciones sobre la historia y la cultura birmanas, así como artefactos y obras de arte de la época real.

Lea la continuación de nuestra gira en Birmania aquí - Un recorrido privado por el misterio birmano: ¡descubrir la Tierra Dorada! (Parte II)

 

Lea nuestro artículo anterior Pinta tu viaje de azul: Un Tour por Menorca con un toque

Lea nuestro próximo artículo Senderismo entre gigantes: explorando los senderos del Parque Nacional Sequoia

Comentarios (0)
You
Please, login or register to leave a comment
Email incorrecto
Contraseña incorrecta
Soy turista
Soy guía turístico
¡Por favor, primero elige quién eres!
¡Nombre incorrecto!
¡Apellido incorrecto!
Email incorrecto
¡Contraseña incorrecta!
You have to accept the terms of use!
¿Perdiste tu contraseña? Por favor introduzca su correo electrónico. ¡Recibirás un enlace para crear una nueva contraseña! (Marque la casilla SPAM por si...)
¡Mensaje de error aquí!
¡Captcha inválido!
Cerrar