Tradición vs. Innovación: nace la polémica estrella navideña de Barcelona
Gracias a una colaboración entre el Ayuntamiento y la Generalitat, La Estrella de Navidad en la Plaza Sant Jaume de Barcelona tiene sus reflejos de luz en las fachadas de los dos edificios, que además comparten la misma ornamentación vegetal en los balcones.
Con 9 metros de diámetro y 2,5 toneladas de peso, la Estrella de Navidad de la Plaza Sant Jaume está realizada en hierro y metacrilato y cautiva por su precisión geométrica y su radiante luz LED. Cada una de sus 20 puntas mide 4 metros y proyecta reflejos de luz sobre las fachadas de los edificios del Ayuntamiento y de la Generalitat.
Los diseñadores concibieron esta instalación como un homenaje a la creación del universo, donde la luz emergió de la oscuridad, simbolizando el equilibrio y la energía. ORIGEN, una gran estrella de 20 puntas, proyecta sus reflejos de luz sobre las fachadas.
Esta espectacular escultura no es una mera decoración estática, sino que se transforma en una experiencia audiovisual inmersiva con una banda sonora compuesta a medida por la noche. Los visitantes pueden mejorar su experiencia sincronizando sus dispositivos con el sonido en directo del espectáculo mediante una aplicación móvil que está disponible para descargarse con un código QR (el código QR se puede encontrar en varios lugares de la plaza).
La aplicación móvil se puede descargar e instalar a través del código QR que se encuentra en los numerosos postes de alumbrado o en la estación móvil de la policía de la plaza Sant Jaume. A continuación, hay que situarse en el mapa dentro de la aplicación y pulsar el botón de “altavoz” para escuchar una agradable música psicodélica como complemento sonoro al espectáculo de luces de las Estrellas.
Un símbolo metafórico
El origen de todo lo que conocemos se encuentra en la luz, una fuerza primordial que encendió el universo y dio forma a las estrellas. Evocando este nacimiento, la plaza de Sant Jaume acogerá una gigantesca ESTRELLA DE ORIGEN de veinte puntas de Xevi Bayona y Àlex Posada, una Estrella de Navidad que sorprenderá a grandes y pequeños porque expresa una tremenda explosión que transformó la oscuridad en luz y energía, y que simboliza precisamente la armonía.
The artistas Xevi Bayona and Àlex Posada created Estrella 2024.
Con su imponente presencia, esta instalación navideña se convertirá en un faro estelar que transformará la plaza en un espacio de reflexión, un punto de diálogo entre uno mismo y el universo. Al llegar la noche, el astro se irá despertando y se podrá disfrutar, cada 15 minutos, de un baile de luces en las fachadas del Ayuntamiento y de la Generalitat, así como de música compuesta principalmente para esta ocasión.
Cuando llegue la noche, la estrella se despertará.
Para garantizar la máxima calidad de la experiencia, los asistentes podrán sincronizar sus dispositivos móviles con el sonido en vivo de la pieza mediante un código QR instalado en la plaza.
Espectáculos nocturnos y accesibilidad
Del 29 de noviembre al 5 de enero, la Estrella de Navidad ofrece espectáculos de luces nocturnos gratuitos cada 15 minutos, que comienzan a las 18:30 y terminan a las 22:00. Cada espectáculo dura cinco minutos y cautiva a los espectadores con un dinámico baile de luces y música. El carácter inclusivo del evento, sin límites de aforo y con entrada gratuita, lo hace accesible a todo el mundo, desde los curiosos transeúntes hasta los entusiastas de la Navidad.
El belén se trasladó al Pati dels Carruatges del Ayuntamiento.
Un cambio polémico
La sustitución del belén tradicional de la plaza de Sant Jaume por el de Origen no ha estado exenta de polémica. Los críticos sostienen que trasladar el belén al Pati dels Carruatges del Ayuntamiento le resta protagonismo. La decisión provocó acalorados debates en las reuniones municipales, y algunos la consideraron una eliminación de tradiciones preciadas.
El horario de la Estrella es:
Todos los días de 18.30 a 22.00 horas;
El evento tiene entrada gratuita;
sin límite de capacidad;
El espectáculo ocurre cada 15 minutos;
La duración es de 5 minutos.
Estrella 2024 actúa todas las noches.
Sin embargo, otros ven la estrella como un paso adelante hacia la fusión del arte moderno con la celebración histórica. Su reubicación ha permitido reinventar el belén con una temática marítima, rindiendo homenaje al patrimonio costero de Barcelona y al poeta Joan Salvat-Papasseit.
Más allá de la estrella: explorando el belén
Además, el Patio de los Carros del Ayuntamiento acoge el tradicional belén de grandes dimensiones que la Asociación Belenista instaló en el Museu Marès. Este año, el belén de inspiración marinera ocupa una mesa de 8 metros de ancho por 4 de fondo, con una altura de 70 centímetros.
El belén reubicado ofrece una experiencia única para aquellos que añoran la tradición. Situado sobre una gran mesa de 8x4 metros, el diseño de este año incorpora elementos inspirados en el mar, estableciendo paralelismos con la competición de vela America's Cup y la historia marítima de Barcelona.
La figura caprichosa del caganer
Los visitantes pueden maravillarse con sus intrincados detalles, desde el nacimiento de Cristo hasta la caprichosa figura del "caganer", un elemento básico de la cultura catalana.
¿Quién es caganer y qué significa?
El caganer, una figura extravagante y un tanto sorprendente, es un elemento muy querido en las tradiciones navideñas catalanas. Su nombre, derivado del verbo catalán cagar, significa literalmente "el que hace caca".
Caganer Donald Trump.
Esta figura, que tradicionalmente se representa como un campesino con barretina roja (un sombrero tradicional catalán) y los pantalones bajados en el acto de defecar, puede parecer fuera de lugar en el solemne marco de un belén. Sin embargo, tiene un profundo significado cultural y un sentido del humor que refleja las tradiciones únicas de Cataluña.
Simbolismo y significado
- Fertilidad y renovación
- Se cree que el caganer simboliza la fertilidad y el ciclo natural de la vida. Al “devolver nutrientes a la tierra”, representa la esperanza de un año fructífero por delante, buenas cosechas y prosperidad.
Caganer Beatles Abbey Road
- Igualdad y humildad
- La inclusión del caganer en el belén recuerda a todos, independientemente de su estatus o riqueza, que están sujetos a las necesidades humanas básicas exactas. Subraya la humildad y la idea de que la naturaleza humana es universal y sin pretensiones, incluso en presencia de la divinidad.
Caganer Lady Gaga.
- Humor e irreverencia
- La cultura catalana suele adoptar una mezcla de reverencia e irreverencia, y utiliza el humor para equilibrar las tradiciones solemnes. El caganer encarna esta dualidad, añadiendo un toque de diversión a la exhibición del belén, que por lo demás es sagrada.
Caganer Charles Chaplin.
Interpretaciones modernas
Si bien el caganer tradicional es un campesino, las versiones modernas a menudo representan figuras famosas, políticos, celebridades o personajes ficticios. Estas figuras se han convertido en objetos de colección y son una forma de satirizar o celebrar a las figuras públicas durante la temporada navideña. Por ejemplo, es posible encontrar caganers que se asemejan a estrellas del deporte como Lionel Messi o líderes mundiales como Barack Obama.
Caganer de Marilyn Monroe.
Colocación en el belén
El caganer suele estar oculto discretamente dentro del belén, lo que añade un elemento de diversión a medida que las familias o los visitantes buscan la descarada figura entre los elementos más tradicionales, como el pesebre, los pastores y los animales.
Caganer Yeti.
Raíces históricas
La tradición del caganer se remonta al menos al siglo XVII o XVIII, aunque su origen exacto no está claro. Está profundamente ligada a la vida rural y a las sociedades agrícolas, donde la fertilización de la tierra era esencial para la supervivencia.
Caganer Maradona.
Controversia y tradición
Si bien el caganer es muy querido en Cataluña, en ocasiones ha suscitado debates, especialmente cuando se introducen figuras más irreverentes. Sin embargo, para la mayoría de los catalanes, sigue siendo un símbolo de orgullo cultural, humor y una conexión duradera con sus raíces.
La incorporación del caganer en los belenes es un ejemplo perdurable de cómo las tradiciones catalanas combinan lo sagrado y lo mundano, creando una costumbre navideña única que continúa deleitando a lugareños y visitantes por igual.
Caganer Barak Obama.
El belén está abierto de lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas y los fines de semana y festivos hasta las 20:00 horas, permaneciendo cerrado el día de Navidad y Año Nuevo.
Caganer Montserrat Caballé.
En el otro extremo de la plaza, hay un árbol de Navidad de 15 metros, que rinde homenaje a la magia de las estrellas y está creado en armonía con el excelente astro.
Mercabarna regaló a la ciudad un árbol de Navidad, que este año decoró Xavier Lloveras, florista e interiorista de Flores Prats, un negocio local en funcionamiento desde 1891.
¿Una inversión valiosa o una extravagancia?
La estrella Origen tuvo un elevado coste de 145.000 euros, financiados conjuntamente por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.
Mientras algunos elogian la inversión en arte y cultura públicos, otros cuestionan su necesidad a la luz de otras prioridades municipales. A pesar de ello, la instalación ha atraído sin duda a multitudes y ha suscitado conversaciones, logrando su objetivo de convertir la plaza en un foco de reflexión y fiesta.
El Puente del Bisbe de noche. Características principales:
Estilo arquitectónico: A pesar de su apariencia medieval, el Pont del Bisbe es una creación relativamente moderna, diseñada por el arquitecto Joan Rubió i Bellver como parte de un proyecto para mejorar el ambiente del Barrio Gótico. Diseño: El intrincado diseño presenta arcos apuntados, tallas de piedra ornamentadas y un techo enrejado, lo que lo convierte en un lugar popular para la fotografía y un símbolo del encanto del barrio. Leyenda de la calavera: Debajo del puente hay una pequeña calavera tallada con una daga atravesándola, lo que desencadena mitos. Una historia sugiere que a quienes caminen hacia atrás debajo del puente mientras miran la calavera se les concederá su deseo. El Pont del Bisbe combina a la perfección el homenaje histórico y el ingenio arquitectónico, capturando el encanto atemporal del barrio más antiguo de Barcelona. Es una visita obligada para quienes exploran la rica historia y cultura de la ciudad.
Sin embargo, la polémica en torno al belén de Barcelona es como la energía: ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Ante la imposibilidad de debatir si el belén de este año tiene más o menos aceptación, la discusión gira en torno a la necesidad de un belén, al menos en el interior del Ayuntamiento.
Ayuntamiento de Barcelona.
El espectáculo comienza sin demasiado ruido y los brazos se van iluminando poco a poco. El efecto puede resultar tenue para quienes no presten atención a la música. Esto marca la celebración navideña del nuevo escenario del Ayuntamiento, que el gobierno municipal pretende presentar con un toque de sutileza en lugar de una extravagancia estridente.
Sin embargo, cuando la estrella brilla por primera vez con todo su esplendor, arranca exclamaciones de “¡Oooh!” del público. Después de una potente actuación de cinco minutos, concluye con algunos aplausos corteses, aunque la reacción es mayoritariamente tibia. El espectáculo se reiniciará en menos de media hora, continuando cada treinta minutos hasta las 22:00 horas todas las noches hasta el 5 de enero.
El debate podría ser más animado por la noche en la plaza. La mayoría de los asistentes son transeúntes o turistas que han visto la obra por casualidad. Sin embargo, deben haber llegado con la lección bien aprendida.
La Estrella de Navidad en la Plaza Sant Jaume es un ejemplo brillante de cómo el arte, la tradición y la innovación pueden combinarse para crear una experiencia navideña memorable. Ya sea que te atraiga el espectáculo de luces envolvente, te intrigue la controversia o busques alegría festiva, esta instalación tiene algo para todos. Mientras Barcelona abraza las estrellas esta Navidad, nos invita a reflexionar sobre los orígenes de la luz, la armonía y la celebración.
Árbol de Navidad en la plaza Sant Jaume.
Este esfuerzo artístico pretende otorgar a la estrella una imponente presencia escultórica durante el día, mientras que por la noche, a medida que se desarrollan los acontecimientos, se metamorfosea en algo completamente cautivador y misterioso.
El Puente del Bisbe es un emblemático monumento neogótico situado en el corazón del Barrio Gótico de Barcelona. Construido en 1928, este pintoresco puente conecta dos edificios históricos: el Palau de la Generalitat (sede del gobierno catalán) y la Casa dels Canonges (residencia del presidente de la Generalitat).
¡Visita la Plaza Sant Jaume y sumérgete en la magia radiante de la estrella de Origen para hacer de estas fiestas algo inolvidable!
Estrellas iluminadas decoran la ciudad.
Lee nuestro artículo anterior - Nadal al Port Vell 2024: una fiesta de luces, música y cultura
Lea nuestro próximo artículo - ¿Para quién el trabajo de guía turístico local será una ocupación para el alma?