- Private Guide ―
- Artículos ―
- Viaje gastronómico en Francia: matices de la org...
Mayonesa, tortilla francesa, caldo, entrecot... Francia es la patria de muchos términos culinarios, y por una buena razón tiene un estatus no oficial de la capital gastronómica del mundo. Los vinos y quesos famosos no son las únicas "atracciones" de Borgoña, Provenza, Bretaña, Normandía y Burdeos. Para conocer la cocina legendaria sirve más de un día y dejará una impresión duradera a los turistas si les ofreces una ruta bien pensada y los lugares más interesantes e importantes. ¿Cuáles son?
¡Más gustos refinados conoces, más éxito tendrá tu recorrido gastronómico!
Macedonia, un manjar verdaderamente francés, en la Isla de Francia se prepara de frutas, jarabe y helado
Ródano-Alpes es una tierra legendaria, donde se encuentran los mejores restaurantes franceses. Es aquí donde nacen las obras maestras de grandes chefs como Michel Troisgros, Mark Weir, Emmanuel Renaud, Georges Blanc, Anne-Sophie Pic, Paul Bocuse. Los turistas sin duda quieren tener una clase magistral de cualquiera de ellos, ¡es posible organizarlo!
Haz que la ruta pase a través de lugares importantes de la capital tales como:
Sin la tortilla al vapor de París con hierbas, cruasán delicado y aromático café, la idea de la cocina francesa sería incompleta
El orgullo francés son las bodegas de varios kilómetros de longitud, de Burdeos, Champagne y otras provincias.
Los franceses beben al menos 90 litros de buen vino al año
Si tienes que viajar en noviembre, es una buena ocasión para visitar el festival de vino joven Beaujolais, que se celebra el tercer jueves de cada mes. Durante la semana anterior en los restaurantes y bares se llevan a cabo concursos emocionantes, se colocan carteles con el lema mundialmente famoso ¡Le Beaujolais Nouveau est arrivé! (¡Beaujolais Nouveau ha llegado!). ¡El ambiente te envuelve y no deja indiferente a nadie!
Recordarás por mucho tiempo el viaje a la ciudad de Cognac en el departamento de Charente. A mediados de julio allí se celebra el famoso festival de coñac. Si haces el viaje en otras fechas, una visita a la producción tradicional de coñac o al Museo de coñac dejará una impresión duradera.
El secreto de un exitoso viaje gastronómico es una abundancia de sabores que puedes gustar en un entorno tranquilo, sin prisas y ajetreos, a solas con tus propios sentimientos. Es mejor hacer este viaje no con un grupo ruidoso, pero con un guía privado que te llevará a los lugares gastronómicos más vivos y fielmente va a defender el gusto delicado de un gourmet.
Leer nuestro anterior articulo Cocina Francesa: La mejor excusa para hacer Turismo Gastronómico
Leer nuestro siguiente articulo ¿Por qué los turistas necesitan un guía privado?